Joyas olvidadas - "Vampire Hunter D Bloodlust" - Yoshiaki Kawajiri
- Javier Hernandez Alonso
- 26 abr 2021
- 3 Min. de lectura

Muchos son los filmes de vampiros que conocemos, tales sean como los vampiros brillantes de Crepúsculo, estereotipados en los clásicos mundos de castillos al estilo Transilvania. En cierto modo... llega un punto donde la trama se vuelve repetitiva, predecible y en los peores casos por querer satisfacer a ciertos nichos ya sea con inclusión o cosas afines a las modas pasajeras que influyen en los filmes actuales.

Es por allá en el año 2000 que Yoshiaki Kawajiri, conocido por "Ninja Scroll"(1993) nos presenta una obra que para mí, alguien que la conoció casi 19 años después cambió la percepción acerca de las historias de vampiros y la forma en la que se pueden juntar distintas temáticas para desarrollar historias decentes. El crédito no es solamente de él, pues resulta que esta es una adaptación de la novela grafica de Hideyuki Kikuchi, que curiosamente fue ilustrada por Yoshitaka Amano, que, si no te suena, es conocido por trabajar en proyectos como el videojuego Final Fantasy.
"Vampire Hunter D Bloodlust" , nada más empezar nos presenta un mundo solitario, desordenado, como si de un western se tratase, pero con los avances de la ciencia retro futurista que usualmente veíamos en piezas del genero cyberpunk.
Arrancamos con "D" (y si, así se llama...es el tipo de la portada y el gif que puse más arriba), un vampiro mitad humano, en este universo a estos seres se les llama 'dhampir'.
D se desempeña como cazarrecompensas, el cual es contratado para rescatar una chica que al parecer ha sido secuestrada por un vampiro.

Su principal objetivo es traerla a casa viva o muerta.
Para este contrato, sus clientes también han llamado a otro grupo de cazarrecompensas, y a modo de competencia, D deberá encontrar a la chica primero.
Spoiler, la principal antagonista de esta cinta es Carmilla, una vampiresa sanguinaria curiosamente basada en un el libro "Carmilla"(1872), de Joseph Sheridan, la cual fue una de las primeras historias de vampiros que se escribieron, inspirando incluso a Drácula, de Bram Stoker.

Lo que distingue este filme es la forma en la que trabaja con todos estos seres fantásticos, dándonos un universo lleno de seres que no son ni buenos ni malos, pero que encuentran su origen en variantes de los mismos mitos y leyendas culturales de los que se basan.
Lo mismo pasa con los sitios y la ambientación, cada lugar tiene su propio aire, incluso permiten que el espectador pueda medir el viaje con base en la mera iluminación, recordemos que al tener vampiros como personajes tan influyentes entonces el clima y la hora del día entran a jugar un papel mas importante.

Las escenas de acción se inspiran en las clásicas peleas noventeras, eso sí exagerando el detalle de los movimientos para aumentar ese sentimiento de dinamismo.
Cada una tiene un sentido propio y se nutre bastante del mismo entorno, por ejemplo, en el gif anterior, vemos solo unos pocos frames de la pelea dentro de un túnel, y podemos ver como incluso los personajes hacen parte de la armonía de colores, teniendo como colores complementarios la escala de grises y azules , eso sí, tenemos algunos colores que resaltan y se salen de esta gama ayudándonos a diferenciar los personajes y a separarlos del fondo, como lo son el rojo y el café.
D es un personaje que logra comunicar mucho con poco, casi no habla, pero cuando lo hace nos permite intuir mucho de su historia y sus motivaciones, teniendo en cuenta que esta película es una secuela, no es necesario ver la anterior parte, ya que ambas cuentan historias que son disfrutables por separado incluso esta tiene una referencia a su anterior parte.
Marcos D´Ambrosio, conocido por trabajar en el videojuego Forza Motorsport 5, en compañías como Lucas Film, Pixar y Dreamworks fue el encargado de realizar tanto la parte musical como la de sonorización.

Apta cualquiera que no sea muy fan de la animación como para el que ya es veterano del tema, al final deja ese sentimiento incertidumbre acerca del que sucederá después, afortunadamente hay más material, pero este se encuentra en cómics y mangas, incluso hay un videojuego para Play Station .

Comments